Con frecuencia al participar en sitios webs, escribir comentarios en un blog, registrar una nueva cuenta de usuario, etc. encontramos al final de estos formularios una imagen distorcionada llamada captcha. Esta imagen se utiliza para evitar solicitudes fraudulentas al servidor de manera automática, en el entendido que las mismas sólo pueden ser interpretadas por humanos.
Luis von Ahn y sus colegas de la School of Computer Science de la Carnegie Mellon University idearon ReCaptcha con un doble objetivo: potencializar el esfuerzo de millones de personas que diariamente utilizan estos sistemas de seguridad para digitalizar publicaciones.Una idea muy ingeniosa para lo que de otro modo sería un tarea rutinaria muy engorrosa.